El estado de Veracruz tiene unos de los mejores ríos para hacer rafting en México- viva con nosotros bravas y salvajes aguas, belleza tropical y mucha naturaleza! Principiante o experto, amantes de la naturaleza o hambrientos de aventuras – uno de nuestros tours de rafting de seguro es para usted!
Esta actividad es una alternativa de emoción y entretenimiento, que no reviste mayor peligro, es apta para niños y adultos mayores, los cuales pueden disfrutar de un agradable paseo
Lo primero que querrás hacer en Capital 0 Cotlamani, será el rafting en el Pescados. Es el río más popular para practicar este deporte, no sólo por sus rápidos de aguas claras sino por la belleza de su entorno natural.
Una experiencia tremenda! Te deslizarás por tramos de aguas mansas en la naturaleza resplandeciente del río Pescados, abordarás en épocas rápidos Clase 2, 3 y 4., una forma adrenalinica ideal para disfrutar con la familia
El rafting en veracruz se define como el deporte que consiste en descender por los ríos rápidos en una balsa neumática, en el estado de Veracruz los principales ríos para practicar este deporte extremo son el rio Filobobos, y el rio los Pescados.
Dentro del ecoturismo es uno de los deportes con mayor popularidad ya que no exige una gran destreza por parte de los participantes y la sensación resulta muy divertida y extrema, pues realmente muchas ganas de venir a divertirse no requiere experiencia llevamos un chaleco como pueden ver el equipo llevan un casco que es de mucha seguridad y llevan una pala que nos ayuda para remar un poquito más rápido.
El guía se sitúa en la parte trasera para dirigir la balsa mientras el resto de los ocupantes participa en la tarea mediante los remos es una actividad en grupo que va de 4 hasta los ocho miembros que se distribuyen a ambos lados de la embarcación para repartir el peso y conseguir cierta estabilidad, para este deporte no se necesita una edad ni un peso específico.
Un descenso en rafting tiene diferentes grados de dificultad que van del 1 al 6 siendo el grado primero el más fácil y el sexto el más extremo y peligroso, el rio Pescados es clase 2 las distancias son muy variables desde menos de 2 km a más de 30.
De las edades es para todo tipo de personas empezamos desde 6 años en adelante y pues con muchas ganas de divertirse nada más la invitación va para todo el público que vengan a conocer el Río Pescados y que vengan a hacer rio.
Para que su viaje de aventura la recuerde como una experiencia inolvidable, debe de considerar algunos aspectos al momento de seleccionar la empresa de rafting, por ello le recomendamos:
Como cualquier deporte de aventura involucra un elemento de riesgo, sin embargo contamos con un excelente record de seguridad siendo, el resultado de la constante preparación y los años de experiencia, no obstante nuestros participantes deben leer y firmar la carta de responsabilidad.
En la gran mayoría, nuestros viajes están diseñados para personas con una condición física regular y una excelente disposición a la diversión, sin embargo, contamos con algunos itinerarios “Xtreme” en los cuales cada participante deberá contar con una excelente condición física y un gran espíritu de aventura.
En realidad “No”, solo en ríos clase IV en adelante y a la sección que se quiera navegar. Tampoco es forzoso saber nadar ya que le brindamos el equipo certificado y adecuado.
Existen actividades que se adaptan a todas las edades. En temporada de agua alta en el rafting es muy recomendable que los participantes sean mayores de 16 años, aunque puede variar de acuerdo a sus aptitudes; en temporada de agua baja desde los 6 años pueden realizar rafting.
En un viaje de descenso de río se requiere un mínimo de 4 participantes, nosotros contamos con balsas que llevan desde 3 hasta 7 personas, además del guía en función del tamaño de la balsa.
¿Cuál es el tiempo aproximado del recorrido en los rápidos?
El tiempo es de alrededor 3 horas entre traslados y plática previa de seguridad,pero depende mucho de la temporada, el nivel del agua y de la embarcación que se elija.
¿Que necesito llevar para mi aventura?
Mucha actitud y ganas de divertirse, Para el río se sugiere short ó Licras, playera y sandalias con correas ó tenis (llevar cambio ya que se mojarán); para las otras actividades se sugiere pantalón corto o de mezclilla, playera y botas de excursionismo; por último, para la estancia una muda de ropa cómoda y deportiva, una toalla, un Rompe-vientos, artículos de aseo personal, bloqueador solar, repelente para moscos, una lámpara (opcional) y cámara fotográfica.
En Jalcomulco solo hay señal de Telcel y en el hotel por Wifi.
¿Cuál es la mejor temporada para realizar rafting?
La mejor temporada es en el periodo de junio a noviembre puesto que inicia la época de lluvias y el nivel de río es mas alto, haciéndolo más divertido y emocionante.